2ª Temporada de “Juego de Tronos”: análisis de “lo que está muerto no puede morir”, tercer capítulo
Una
de las noticias de la semana está siendo el anuncio de que “Danza de Dragones”,
quinto libro de la saga de George R.R. Martin, se publicará en España el 22 de
junio.
Pese
a que es un anuncio muy esperado por los fans, yo no quiero saber nada más que
eso, su anuncio, ya que continúo leyendo el primer tomo de “Tormenta de
Espadas” y no aspiro a conocer más spoilers.
El
pasado lunes 7 de mayo, Canal Plus emitió el tercer capítulo, “lo que está
muerto no puede morir”, en el que viene de serie un final apoteósico.
SPOILER

Por
otra parte, entiendo que haya surgido esta historia entre los tres, ya que, como
en la primera temporada ya habían relacionado a Renly Baratheon con el “Caballero
de las Flores”, debían seguir por ahí. Otro de los personajes que dará que
hablar es Brienne de Tarth. Está muy bien tratado en la serie, es exacta a cómo
la imaginaba y la escena en la que se descubre que es una mujer la que derrota
a Loras Tyrell, es uno de mis momentos favoritos del libro.

En
cuanto a Jon Nieve, su trama me tiene un poco desconcertada, así que hasta que
no conozca un poco más, me reservo la opinión.
En
último lugar aparece Arya Stark, en su camino hacia Invernalia. La despedida de
Yoren está muy bien mostrada. La conversación que tiene Yoren con Arya es muy emotiva y el asalto de los Capas Doradas buscando al bastardo es muy emocionate. Me ha encantado, ya que como he
comentado anteriormente, el final del capítulo es culminante.
FIN
SPOILER
En
la página de “Juego de Tronos” que dedica Canal Plus en su web, podéis
encontrar vídeos muy interesantes sobre lo acontecido en cada capítulo.
¡Y
recordad: la semana que viene, más!
Comentarios
Publicar un comentario